Inicio BLOG

Nearshoring y construcción industrial: Oportunidad para inversionistas

El nearshoring está más vivo que nunca, y México se encuentra en una posición privilegiada. Mientras países como Vietnam, China y Taiwán enfrentan aranceles del 32% al 46% en sus exportaciones a Estados Unidos, México gozará de un promedio entre 6% y 12%. Este diferencial convierte a México en el destino ideal para la relocalización de empresas que buscan minimizar costos y optimizar su cadena de suministro.  Contáctanos!

 

La relación comercial México – EE.UU.: Más fuerte que nunca

A pesar del discurso político en EE.UU, la realidad es que la relación entre México, EE.UU. y Canadá sigue consolidándose. Aunque se habla menos del T-MEC, se están reforzando acuerdos bilaterales que benefician a las exportaciones mexicanas. Esto significa que, para las empresas que buscan expandirse o relocalizar su producción, México sigue siendo la mejor apuesta.

 

Nuevo León: El epicentro del nearshoring en México

Gracias a su ubicación estratégica, su conectividad con EE.UU. y su infraestructura en crecimiento, Nuevo León se perfila como el mejor estado para la construcción de naves industriales. La creciente demanda de espacios industriales ha impulsado la inversión en terrenos y desarrollos logísticos, haciendo de este el momento perfecto para apostar por la región.

 

Factores clave que impulsan la inversión en naves industriales

  • Aranceles competitivos: Menores costos en exportaciones, mayor rentabilidad.
  • Ubicación estratégica: Cercanía con EE.UU. y conexión con mercados clave.
  • Alta demanda de espacios industriales: Empresas globales buscan relocalizarse.
  • Incentivos gubernamentales y estabilidad comercial: Mayor certeza para inversionistas. Contáctanos!

  

Proyecciones de crecimiento para el sector industrial en México

El sector industrial en México proyecta un crecimiento del 25% para 2025-2026, impulsado por el auge del nearshoring y la llegada de empresas como BMW y Tesla, que han disparado la demanda de terrenos y naves industriales. La inversión extranjera directa alcanzó un récord de 35,737 millones de dólares en 2024, consolidando a México como un destino clave para la manufactura y la logística en América del Norte.

 

Carreteras y cruces fronterizos: ventajas logísticas

México cuenta con una infraestructura logística estratégica que facilita el comercio internacional, destacando su red de más de 400,000 km de carreteras y más de 50 cruces fronterizos con EE.UU., incluyendo Laredo, Texas, el más transitado. Esta conectividad reduce costos y tiempos de transporte, posicionando a Nuevo León como un punto ideal para la construcción de naves industriales dirigidas a la exportación.

 

El nearshoring no solo es una tendencia, es una oportunidad estratégica para construir, rentar y comprar naves industriales en México. Nuevo León está listo para recibir más inversión, ¿lo estás tú?

 

Si estás buscando una empresa de construcción de naves comprometida con la excelencia y la calidad, somos la mejor opción. Contáctanos hoy mismo para comenzar a convertir tu visión en realidad. ¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio con Ocalta!

 

Esta información sobre el nearshoring y la construcción industrial fue presentada originalmente en el video de YouTube https://www.youtube.com/live/PY3w

¡Cotiza tu proyecto con nosotros!

Platícanos tu proyecto, recibe asesoría en menos de 24 horas
y una propuesta comercial en corto plazo.

Translate »

Solicita asesoría sin costo y
obtén una cotización de tu
proyecto sin compromiso